jueves, 29 de diciembre de 2011

2012. Esto NO se acaba. =)


¿El año de los sueños? ¡Sí! Así fue como despedí el pasado año,  con las expectativas para este 2011. Y… más acertado no podría haber sido el nombre de este año… :D

Hace un año por estas fechas vaticinaba sobre cómo sería mi próximo año. ¿Qué ocurriría? ¿Se cumplirían mis planes? ¿Conseguiría lo priorizado?

Retomando el vuelo, y nunca mejor dicho este año, me remontaré a ese mes de Diciembre. No era uno de mis mejores meses. Pero bueno… La cosa se fue iluminando cada vez… más y más…

Aún recuerdo esa convivencia de los grupos a la que asistí. Gracias a que alguien me insistió a que fuera, y a quien se lo debo agradecer.
Allí, viví experiencias muy buenas que repercutirían de manera totalmente directa a los sucesos del presente año.

Pensando en aquel mes, recuerdo cómo me plantee numerosos objetivos. Referentes a mi actitud quería mantenerme igual. Pero… quería seguir soñando. Si aquel 2010 había sido un año magnífico, quería que el 2011 me sorprendiera, la vida me hiciera disfrutar. Este año tocaba ser algo egoísta. Y especificaré ese “egoísta” que luego leemos entre líneas. Hasta entonces siempre esto ha sido de ayudar mucho a los demás,… Pero este año… había que ayudarse a uno, sí, había que priorizar, tachando de la vida las numerosas subnormalidades por las que la gente se para a reflexionar e intentando quedarme con lo realmente importante.
Aunque por mucho que intentara eso, tal vez no se llegaba a notar por cómo es el carácter de uno.
2011 se presentaba como el último año. Referente al Colegio, no nos liemos con el follón publicitario montado por Nostradamus y los medios de comunicación en vistas al 2012.
Había que pasárselo bien. Uno piensa y… bueno si le dedicaba a la vida estudiantil mis 25 horas del día para conseguir mis metas… pues… ¿dónde había que pasárselo bien? Pues en el único sitio posible, el único en el que estábamos todos los días, en el Colegio.
Ya la actitud era un tanto “pasota”. Lo mejor muchas veces es pasar porque sino habría que rebatir tales estupideces que dice la gente que… bueno… paso de perder el tiempo. En el Colegio pasaba algo, decía  algo alguien con todas sus convicciones y… yo ya pasando de rayarme… y por mucho que te digan… “¡habla! ¡decid lo que opinéis!” Lo siento pero… la mayoría de la gente no está preparada para escuchar opiniones que no les sean favorables. Por ello, llegados determinados momentos me reía, no era una falta de respeto, sino más bien una forma sutil de hacer oídos sordos a lo que muchas veces en clase, alumnos influenciables y que se dejan guiar por lo que es “cool”, guay o divertido, aparentemente, claro está, escuchaban.
Había que reírse, ya que como opina una muy buena amiga, la risa es un tranquilizante sin efectos secundarios. Y… la verdad que ese tranquilizante venía muchas veces muy bien, porque habían idioteces difíciles de digerir.

Uno se da cuenta que no hay motivación. La gente no se motiva… y a uno le dan ganas de decirle… “pero tú …. ¿qué? ¡motívate! ¡hay razones para ello!”

Empezando el año. En una fiesta organizada por el bueno de J. Cerván. Estuvo bien ya que por 10€ estuvimos muchos de nuestro Colegio y el ambientillo y tal estuvo bastante bien. Luego nos fuimos… ¡cómo no! A Casa Aranda a tomarnos nuestros churrillos con chocolate  recuerdo que el mismo día 1 de Enero por la tarde, Jorge R. y Pablo Álvarez (antiguo Alvago :P jajaja y a todo esto, ¡qué rápido consigue la gente quitarse los motes y que te llamen por tu nombre! Jaja pero conmigo… no sé qué pasa que no hay manera, jajaja parece que el nombre con los vascos lo tengo convalidado o yo que sé qué, pero… jajaja éste año habré contabilizado 20 personas que me llamen por mi nombre… jajajajajajajajaja) nos escaqueamos con las bicis. Nos fuimos a hacer un tour a por nuestra Málaga. Desde una punta a otra. Subimos hasta la zona de el Castañón de Mena, y fue allí dónde hubo un encuentro un tanto inesperado si más deseado. Estuvo bien.
Idas y venidas que luego, a lo largo del año, se fueron repitiendo. Desde el paseo marítimo de Antonio Banderas (como insiste otra amiga que lo llamen), aunque eso para mi seguirá siendo el paseo marítimo de Huelintown… llegando a antiguos y desaparecidos embarcaderos hermanos malagueños, como el Rincón de la Victoria, la encantadora Cala del Moral,…
También recuerdo ahora alguna que otra vueltecilla con Maci, en la que luchamos contra el viento que no nos consiguió ganar.
Y de Enero… muchos buenos recuerdos, pero…sobretodo muchos estudios. Mucho tiempo de estudio.
Ha sido bueno eso de tener a mi segundo colegio ahí siempre desde los 14 años. Me venía muy bien para cambiar de aires. Es bueno cambiar de aires, para valorar si lo que tienes es bueno o no. La Escuela de Idiomas me vino muy bien para relacionarme con más gente. Salir del micro-mundo de Los Olivos y empezar a conocer más cosas ahí fuera.
También hago balance de ello porque… de chico pensaba que nunca se acabaría... y ahora, de pronto, he tenido un cambio de sede y de gentes respetable también con ello.

Empecé a hablar cada vez más con la gente de primero. Tal vez porque en su día, altruistamente también me ayudaron a mi, nos ayudaron, y ahora nos tocaba a nosotros actuar y “devolver” lo que nuestros compañeros nos habían dado. Las de primero, y, especialmente en un principio dar la enhorabuena a Marina Rdu, por ser tan buena niña. No importa si se vaticina que ocurra algo, lo que importa es que el ejemplo es el que predomina.

Muchas veces uno se confunde. Hablo en primera persona. Pero… es bueno confundirse ya que eso implica que al menos uno se interesa por algo.
En Febrero, nervios. Se respiraban muchos nervios. Pocas ganas de estudio porque…llegaba nuestro viaje de fin de estudios.
Viaje que nos iba a marcar. Era un viaje con nuestra gente. Con los de siempre. Y los que, aunque llegados relativamente hacía poco, eran de la familia.
Ahora bien, una institución la cual se aplaude por tener tal viaje de estudios… me parece genial… pero… ¡no nos flipemos! No nos vengáis con esas de que si en muchos colegios ya se ha quitado viaje de estudios, que tenemos mucha suerte… (tenemos mucha suerte de tener a unos padres que paguen 800€ por cabeza para 5 días en una ciudad) No nos intentéis asustar con eso de que por culpa de nuestro comportamiento (nótese: del peor curso que jamás hubiera tenido el colegio en toda su historia, wooooo o al menos aquello decían los principales organizadores de todo el viaje… con tal excesivo número de visitas,… que tanto costaba coordinar.
No nos vengan ahora con esas. No queramos enmascarar aquello, diciéndonos que por culpa de los alumnos se acabará quitando. Porque… los alumnos precisamente son los principales que lo quieren hacer… pero… los profesores…es que son los últimos.
Se nos empieza con que…¡claro! Como el año anterior nuestros compañeros decidieron ir a un determinado lugar (muy respetable) pues… se nos hace la coña de que jajaj hablemos con ellos y lo hubiésemos cambiado.
Aún hoy me pregunto… ¿acaso el organizador/a de los viajes del Colegio, hacía “ofertas” por dos años? Y dentro de las ofertas… 800€, 5 días… sí… está genial, ¿eh?
Y ahora va la otra… ¿y por qué tenemos que ir a un lugar que ni siquiera nosotros votamos?
Respuestas tontas dadas por gente que se le supone con un determinado coeficiente intelectual por ser nuestros profesores…xD “Porque vuestros compañeros/as lo eligieron así el año pasado, haberlo hablado con ellos”Pero… ¿qué me estáis contando?

Ahora bien, en cuanto la gente se interesó e intentó promover nuevas cosas, rápidamente son acallados, con la siguiente de… “o se va a Roma, o os buscáis vosotros por vuestra cuenta otra cosa y no contáis con los profesores”
Aún recuerdo esas palabras. Jajaja uno hoy se ríe. Pues… claro…
La crítica tal y como yo la entiendo surge con el desacuerdo, la mala organización y la excesiva falta de participación que tuvimos.
Y…¡ole! Ahí va lo mejor, no había pasado ni un día cuando ya nos quitaron la discoteca de nuestro viaje de fin de estudios.
Por favor, un momento, ¡vayamos todos a aplaudir la nueva medida! ¡Sí! Acertadísima medida. Claro… y después que si no aprendemos… es que ya… a cualquiera le daban ganas de liarla, ¡total! Ya nos habían quitado la discoteca…
Son anécdotas de un viaje del que recordaré ahora lo mejor, pero no podía dejar a un lado lo que sucedió. Que las cosas nunca son un camino de flores, y ¡uh! Nadie se tiene que asustar porque se cuente un poquito de todo, ¿no? Tanto lo malo, así como lo bueno.
Pero bueno…anécdotas de una mala organización con faltas de querer motivarse y de intentar hacer un poquito mejor cada vez las cosas que tanto a nosotros nos exigen, pero que luego otros son incapaces de proponerse.
Siempre nos quedaran otros tiempos, tiempos anteriores que fueron mucho mejores, ejemplo de ello, siempre recordaré por ejemplo el viaje de fin de estudios de mi hermana, en el que no pararon de estar en numeroros sitios, con multitud de actividades organizadas… pero… ¡cuidado! Nadie vaya a oír que tiempos pasados fueron mejores, referentes a esto… ;) Hay que mejorar, pero entre eso, las Fiestas Patronales,… como siga así la cosa… nos quedaremos con el tobillo de la gamba tan solo.

En aquel viaje aprendí cómo la gente da la razón a quién le da de comer.
Pero bueno… alguien que intenta ser “novedoso”, “crítico”, “cool” para la gente, pero ahora bien, cuyas críticas dudo hayan sido pronunciadas delante de las personas a las que iban dirigidas. ¡Bah! No creo que pueda aportar mucho.

Esto es un critiqueo barato. Nada nuevo. Ni novedoso. Un genial profesor nuestro, Carlos Alés, nos decía, a los graciosillos si les reís las gracias, se creerán que lo son y lo seguirán haciendo… pues ¡hala! Seguid riendo las gracias… yo con suerte ya no tendré que soportar a gente de tal calibre.
De mi viaje de estudios, recuerdo que de un a otro lado íbamos  con distintos grupos. Jajaja El follón que montamos para conseguir las entradas para la AS ROMA , jaja aquella carrera desde la Plaza Navonna por conseguir llegar a tiempo aquel Domingo para ver al Papa dando el ángelus. Jajaja ¡qué buena fue aquella! ¡al final llegamos Cerván! Momentos en la Plaza de España, aquel día por el Trastevere con algunos de los tecnológicos… en esa tarde de lluvia en la plaza de San Pedro intentando tirar buenas fotos. Las escaleras del hotel de un a otro lado.
Y bueno… ¿teniente? ¿disparamos? ¡adelante! Wuajaja ¡mítico!
Los de primero, os doy el mismo consejo que un día Javi Reyes nos dio también a nosotros. Pasad de los profesores, haced del viaje el vuestro, y disfrutadlo a tope.

Ahora mismo recuerdo… la noche antes de salir de viaje, tras haber estado pensando que le iba a preguntar a Paolo Nespoli, pues… nos pusimos en mi cuarto, mi madre, mi hermana y yo. Jamás me he reído tanto. Jajajaja Entre las risas, mi inglés, mi memoria, el mapa que se caía,… Jajaja pfff eché una muy buena tarde, difícil de olvidar.

Jorge estuvo ahí muchas horas. Marina también. Íbamos ahí madurando poco a poco. Había que confiar, tocaba confiar.
Se acercaba Marzo. El mes en el que cumpliría los 18. Allá que iban.  Un mes intenso.
Llegó el 15. Me acuerdo que llevé chupa-chups y se los ofrecí a mi clase, además de algunas personajillas. :P El mismo día de mi cumpleaños… parecía que un buen regalo procedente desde el Espacio llegaba, la respuesta del gran Paolo Nespoli, como de sorpresa, había coincidido con el día de mi cumpleaños. Un día muy especial, rodeado de la familia, los amigos. En especial de Víctor quien siempre ha estado ahí. Y que me alegro mucho de él en este año, porque ha conseguido entrar en la Cónsula y promete ser todo un chef maestro. :D Uno de los mejores regalos fue el de Pablo P.C.  Un cuadro-foto resumen de fotos tomadas a lo largo de “mis 18 añazos”. Que me encantó.
Fue un día especial. Pero… iba demasiado bien todo, que justo, cuando me fui a acostar me enteré de uno de los peores sucesos del año. Un ejemplo de vida, de dedicación, de entrega, de amistad,… acababa de morir antes de que el 15 de Marzo acabase.
El Padre Valentín nos había dejado.
Pocas veces he sentido que el Mundo se derrumbaba hasta ese momento. La verdad fue un momento un tanto duro. Una noche triste. Me acuerdo que le di la noticia a un buen amigo, al cual creo que también le llegó bastante.
Son cosas que pasan, pero esa bondad no se olvidarán. Recuerdo una vez que iba para el centro, bajando la Tribuna de los Pobres, crucé y estaba él en el coche, supongo que iría hacia San Agustín. Eso fue hace ya años. O una de esas veces que me quedé ayudándole a quitar las velas esas de aceite, jaja y el follón que montamos jajaja se nos derramó un poquito ¿eh? Jajaja o aquella vez con las flores y la buena charla que tuvimos…

            Ya empezábamos todo el tema de la procesión del Colegio. Un año más, movidos por las ganas de hacer las cosas bien, y por el espíritu de transmitir esas tradiciones andaluzas, entendidas por los andaluces tal y como son, ya que aunque a muchos de fuera les cueste entender las cosas tal y como se hacen aquí, nuestra manera de ser,… pues… ¡hala! A adaptarse que somos ¡andaluces! J

Este año. Con una buena forma de actuación se consiguió estructurar todo a la perfección. ¿Tendríamos submarino?¿qué pasaría? Con la ayuda de unos buenos vecinos, los de la UNI que nos hicieron y facilitaron el cajón inferior del trono, sólo hubo que modificar lo que teníamos y conseguimos un buen trono que aumentaba la participación con 50 plazas para los alumn@s del Colegio. Aunque con nerviosismo, las cosas salieron bien. El trabajo y el esfuerzo se hicieron notar. Y una vez más, los alumnos mostraron de la gran capacidad de la que disponemos para hacer lo que sea. Eso sólo lo conocen los que participaron, porque aunque luego muchos lo comentaban, que era difícil,… Es así…todo parece difícil, pero si nos sabemos organizar, priorizar,… se consiguen las cosas.

Momentos especiales… con la gente en el submarino, en mi puesto en el submarino que desde siempre queríamos conseguir hacer.  Momentos en los que realmente me di cuenta que aquel era mi último año en aquello, ley de vida, aquello no le pertenece a uno sino a los propios alumnos.

Esos toques de campana… esas caras de ilusión… Simplemente, hoy digo, muchas gracias por esa dedicación de tod@s. Con ese carácter altruista con el que han trabajado muchos hasta el momento. Muchos años en los que he tenido la gran suerte de estar ahí, codo con codo, trabajando con gente capaz de liderar buenos proyectos. Proponerse metas, trabajárselas y conseguirlas. Lo importante era el camino, y es que debo confesar…cuando en verdad más disfrutaba era…haciendo el trono…Esas tardes anteriores, maquetando los detalles, que si poniendo flores con muchos.
Con lo que más me quedo, es que surgió como idea de unos cuantos, pero…esa aceptación…en tan poco tiempo, y de mucha gente hacerlo aquello suyo fue un triunfo total. Muchas gracias a tod@s siempre. =)

La procesión surgió del trabajo, la ilusión y el esfuerzo de los alumn@s, y quedará por y para los alumn@s.

Faltó tiempo, justo al día siguiente teníamos la Velada, y tocaba presentar junto a Maria StaMaría, Paula G. Y David. Con numerosas risas en los ensayos y disfrute máximo en la propia Velada, siempre hubo tiempo para gastar alguna que otra broma entre el cachondeo con las chú… y etc… jajaja
Resaltaré que yo con los que me reía a tope era con los chavales estos, que hacían los enanitos a lo… “waxarrón””waxarrón” jajaja

Empezaba la Semana Santa.
Mi mejor Semana Santa. :D
Unos días compartidos con todos. Teníamos un grupo bastante apañado con el que nos movíamos de un a otro lado. Esos días con Carolina, Neni, los de primero, cuarto,… y pfff

Es que recuerdo la Semana Santa de este año… y… se me ilumina la cara. Tantos momentos compartidos con los que realmente quería. La disfruté porque pasaba de fijarme en toda la parafernalia de bastones, trajes,… quería disfrutarla. Desde aquel Sábado de Pasión en el que vimos el traslado de Zamarrilla, el Prendimiento,… con la mejor compañía… hasta esperar sentados en el suelo :P de la parada aquel autobús que jamás llegaría en esa noche.
Ansiando que llegara el Miércoles Santo, por el tema del tiempo atmosférico y otras razones…llegó.
Anécdotas de esas en las que esperábamos al Rico. Y de esto que con la tradición :P me senté en el suelo…claro que … acabé con un chicle ahí pegado… jajajaja :P
Hasta el mítico, y aunque nadie me entienda, agradecido enganche del cable en calle Madre de Dios cuando se disponía a pasar el trono de Salesianos…
Llegó el Jueves Santo. Aún hoy yo aplaudo esa magnífica salida de Mena.
Se presentaba como un Jueves atípico. Mal tiempo. La mayoría de las cofradías habían cancelado sus recorridos, pero…. ¡Mena nos mantenía en vilo!
Pues sí. Yo digo que menos mal que salió Mena, menos mal.
La gente os criticó…pero bueno…es que la gente es muy dada al critiqueo barato, a eso…
Pero yo os aplaudo.
Analicemos. Jueves Santo en Málaga. Más gente que en cualquier otro sitio. Gente procedente de todas partes de España (sólo había que escuchar los acentos por las calles) por poco se hubieran ido de vuelta sin haber visto algo de lo más típico de Málaga.
Acaso… ¿no vemos a toda la gente que en Semana Santa se gana la vida? Hubiera sido nefasto para todas esas familias que viven de eso, desde el hombre de los barquillos “BAAAAAAARQUILLOS” hasta el de las pipas,…
Parecerá una tontería, pero… por lo menos si se mueve la empresa…que se mueva al completo.

Es injusto cómo ese mismo día escuché tantas y variadas opiniones, como por ejemplo las derivadas de lo que sucedió en calle Carretería. Mena estaba a su vuelta, y empezó a chispear. Y…¡atención!
Escuché a gente incluso decir “¡hala! Pos que se jodan, si es que iba a llover!. ¡Buah! Ahí a tope ese critiqueo barato…

Nada que muy bien. Ese día orgulloso de ser malagueño, y con o sin razones de salida influenciada por militares, quería hacerme hermano de la cofradía. Se salvó el Jueves Santo por tal actuación. Buen trabajo.

Y llegó el Viernes… al final mi archicofradía se negó a salir, aunque soleara por la cristalera de San Juan, pero bueno… decisiones que hay que tomar.
De lo mejor de aquel Viernes. La vista del Sepulcro desde la Tribuna de los Pobres en una compañía difícilmente superable. Y el paso de Servitas también allí en el escaparate de aquella tienda en una genial compañía.

Fue una semana única. Donde no podría aquí recoger todos los detalles, impresiones que tuve,… porque de ser así no acabaría… Pero al servidor aquí presente le ayudó a decidirse en la toma de importantes decisiones. :D
Simplemente decir que a veces unas lágrimas no reflejan tristeza para todos… o no hay que entenderlo como algo totalmente negativo… J

Cerrando Abril (voy a empezar a resumir porque llevó pechá y sólo voy por Abril) jajaja
Entraríamos en Mayo. El mes. Ahí se concentraba todo. Colegio exámenes. Que si a la vez, coordinando con el examen de mañana de historia me veía en Zara probándome la chaqueta para la graduación. Que bueno… ¡últimas reuniones para la Confirmación! Eran tiempos de dudas. A la vez había que centrarse pero… era difícil. Aún así salieron las cosas mejor de lo que uno se esperaba, y eso es importante.

El día antes de la graduación… día de nervios. Jaja A eso había que sumarle la subida de nota de Dibujo Técnico que la tenía la misma mañana del día de la Graduación. Simplemente podríamos pensar, ¡bah! Una simple subida de nota…pero el caso es que la subida de nota esa, me era importante. Claro todo eso a la vez que tenía cosas de la Escuela de Idiomas, que si la corbata,…
En Mayo desde que me dijeron lo del discurso, pues a tope también con aquello. Era una gran responsabilidad. El fallo no era una opción. Y aquello debía representar a tod@s. Pienso que la extensión del texto era la correcta para 15 años de estancia en “Los Olivos”. Realmente no sé cómo logré resumir tanto…tendría para haber rellenado un dossier….
Una semana antes de la Graduación, una tarde, me fue muy motivadora para escribirlo. También hay que decir que, anecdótico, la última hoja del discurso no me gustaba, pues… porque no reflejaba realmente lo que sentía, entonces a escasas horas del inicio del discurso… me calmé, y me salió ese último folio…

Os copio aquí un texto que escribí el día antes de la graduación:

MAÑANA

Hoy todo lo que fuera hablar con alguien, era hablar de mañana. Todo el mundo hacía alusión al día de mañana, nuestro día. Día esperado y ansiado tras 15 grandes años.

Pfff en verdad es duro pensar en mañana...es que.. ya ha llegado el día...me acuerdo del P. miguel en preescolar, una vez, cuando estábamos en 3º preescolar (= 6 años) que nos dijo, ¿los veis? (refiriéndose a los de bachillerato que por allí pasaban), y dijo: "pues no creáis que os queda tanto..." jaja ya ves.. 12 años desde aquello han pasado... pero y ¡cómo han pasado de bien, con vosotros, con nosotros!
Hoy se respiraba un nerviosismo general, pero con un aire de alegría también, que animaba la mañana en el Colegio. Es verdad que estamos con mucha tensión, algunos más confundidos que otros por lo que vayan a hacer en un futuro cercano, selectividad, carreras,... decisiones en resumen. Decisiones que hay que tomar llegado un momento, pero sin extenderlas demasiado en el tiempo porque aunque nosotros no queramos puede que pase el tiempo, y sin querer  que ocurra, las perdamos. Por ello, cierto es que habrá que meditar bien las cosas, pero siempre confiando en los demás ya que con su ayuda, la toma de decisiones será posiblemente la más acertada. 

Algunos aunque con las ideas muy, pero muy claras, sabemos muy bien lo que queremos, lo sabemos,  pero jamás podría uno pensar que alguien con las ideas tan claras podría llegar a entrar en una confusión, que le ha invadido esta semana de una manera brutal...  Posiblemente cueste reflejarlo y expresarlo, pero no es eso lo que quita la intensidad de lo que realmente sentimos. Por ello, hay que confiar en los que te rodean, y sabes que puedes confiar, aunque deberemos ser selectivos en ello...

A veces, la vida te brinda ocasiones y momentos únicos. Momentos que uno deberá pillar al vuelo. Momentos que uno deberá afrontar sin temor a nada, solamente buscando el ser feliz y disfrutar con quien queramos el tiempo que nos toca, el tiempo de ahora, que es el que seguro, sí tenemos.  Lo que ocurra mañana, no sabremos. A veces los momentos no se presentan cuando queremos, porque influyen muchas circunstancias, pero eso es lo que tiene la vida... Por ello, lo correcto sería dejar de rayarse por ciertos aspectos, y simplemente disfrutar, simplemente eso... si de verdad uno quiere, eso es lo que realmente vale... y no hace falta "seriedad", o cualquier cosa como se la quiera llamar, lo único que hace falta es que exista confianza, nada más, y de verdad, pero solamente de verdad, pasarlo bien... :) Es hora de ser valientes, de abalanzarse al presente, y ya que estamos, de perdidos al río :P , pero solamente si de verdad se quiere.

Esta semana, aunque dura moralmente, está siendo muy especial. Por todo lo que acontece, y además, encima cerramos con el fin de semana de las Fuerzas Armadas, en el que nos visitará la Patrulla Águila...http://www.tubewatcher.tv/11555 Sueños...que se nos vienen a la cabeza, sueños que algunos ya se hicieron realidad, y otros están en fase... Lo admito, habrá que vivir el ahora, pero sin olvidar el futuro, ya que lo importante será soñar, buscando el que se cumpla en la realidad. Sueños en los que muchos de vosotros también estáis... Las distancias no podrán con nosotros, porque es que ya lo dije, pero... hoy, ya no hay distancias, amigos. 

Espero que mañana en el discurso, todos nosotros, compañeros, nos sintamos identificados con él. Lo he hecho poniendo una gran ilusión, he de admitirlo. Bueno, mañana dejaremos de ser alumnos de “Los Olivos”… bueno... ¿sí?

Todo está saliendo genial, y eso me encanta  : D, bueno... casi todo... pero aunque por poco consiga evitar decirlo, "todo no se puede tener en esta vida"... espero algún día, poder coger esa frase que algún friki diría en su momento, y negarla.

Y... confía.

Hasta MAÑANA,

JM Pilotito                                          
Diré a mi favor algunas palabras respecto a mi pequeño avión.
>>>¡¡¡¡EL AVIONCITO VOLABA EN MI CASA!!!!<<<  ¡LO PROMETO! Jajaja lo tiré desde el pasillo unas cuantas veces y llegaba al salón sin problemas… no sé qué pasó…. El directo que es muy difícil! Jajaja la culpa del salón de actos del colegio…mucha humedad y claro pues…se cae sin llegar a la primera fila…. Jajaja

El enlace del discurso de la graduación: http://www.youtube.com/watch?v=WmkYlqKJXHE 
No daría tiempo a pensar…cuando tras muchas charlas mágicas que recuerdo esa semana, al Viernes siguiente se nos presentaba la Confirmación. Había elegido como padrinos a dos grandes. Mi hermana y a Pablo. Los mejores. Realmente pienso que ambos combinaban a la perfección lo que siempre he aspirado a conseguir en estos temas, y estuve muy contento.

Y ¡ah! Por cierto… se me olvidaba… a principios de Mayo, hice una visita relámpago al Escorial. Por mis buenos amigos, Carlos y Alex, entre otros que se confirmaban el 8 de Mayo. Estaba en plena semana de exámenes. Recuerdo la odisea de ese Viernes. Acabé el examen de Inglés, no me podría retrasar ni un segundo. Estaba todo organizado para salir pitando para la estación de trenes. En 15 min tenía que estar allí, porque el único AVE que llegaba a tiempo para sus confirmaciones en Madrid era ese justo. Entre integrales,…las dos horas y media de viaje se volatilizaron. Sorprendiendo con mi presencia, una vez estuvimos allí a algunos a los que horas antes, les dije en tierra, pasároslo bien, ya nos contareis a la vuelta. Jajaja no me pude reir más… jajaja
Desde luego que aquello fue un tanto… de perdidos al río… jaja como alguien me diría… :P jaja pero…fue la “locura” por tanta indecisión hasta justo el día anterior… no me arrepentí, ni lo haré jamás. Eran las confirmaciones de mis amigos. Estaba empeñado en que tenía que estar allí, no sé. Y… era un tanto raro… hacía 3 horas estaba haciendo el examen de inglés, y en ese momento allí estaba, con Carlos en su casa, preparándonos para salir a su confirmación.

Enlazando con la mía, fue  muy emotiva. Muchos años se resumían allí. Habían muchas dudas… bueno… y…¿qué? ¿quién no tiene dudas de algo? Las dudas son la base de algo… Si alguien dejara de tener dudas…que se planteara todo…

Junio selectividad. Aunque mal elegidas las optativas, algo había que dejarle a la suerte. Y eso fue lo que hice una vez que la acabé. Rellenando las opciones de Aeroespaciales, de pronto vi, CÁDIZ. Pudiendo ser que el detalle de mi padrino Pablo, esa cruz de la Catedral de Cádiz algo de relación tendría. Cádiz surgía como la salvación a esa ilusión personal.

¡Buah! De Cádiz… ¿qué voy a decir de Cádiz que no sea bonito? Lo mejor. Hablaré luego de todo relacionado con ello.

Julio…aunque podría haber sido un Verano bilingüe… la persecución de un sueño era prioridad. Con varias subidas a Madrid planificadas  para principios, mediados y finales de mes, Francia había que olvidarla.
Pasando la primera fase de selección para llegar a ser piloto militar, sueño desde chico, la motivación iba ascendiendo, pero… muchos planteamientos se me pasaban por la cabeza… muchos temas se cruzaban…
Una flexión que impidió el paso. Son cosas anecdóticas. En el momento le entró un cabreo a uno allí en las pistas de los militares en pleno Madrid…pero bueno… no sé porqué no saldría… todo el mundo…”¡tío una flexión!” bueno… pues puede ser que el tiempo que no emplee en entrenar esa flexión, lo invirtiera estudiando para selectividad,…o Dios sabrá qué… son cosas de la vida y punto. No hay que rayarse más. Pero… era algo que lo tenía ahí de pequeño. Me tenía que presentar porque sino no me lo hubiera perdonado.

Julio aunque estresado, entre repasando inglés, dibujo, para los primeros exámenes, y luego siguiendo entrenando, la verdad que en carrera bastante bien, había que compaginarlo, ¡que se me pasaba el Verano en mi Málaga!

Llegaba Agosto. Había que estar un poco con los de la pandilla de Verano. Sacándole jugo a esos pocos días, bien disfrutados nos preparábamos para el ansiado aunque un tanto temido por lo desconocido, viaje a Toronto, Canadá.

Entre la excursión familiar que hicimos hasta Madrid para llevarme, pasando y parando en Almagro… xD empezaba algo nuevo, algo emocionante, divertido, iba a marcar el año.

En el vuelo, estuve hablando con un hombre las 8 horas del vuelo… se hacía de noche… pero ¡náh! ¡ahí que seguíamos nosotros dándole al palique! Jajaja

Una vez llegué, el típico control este de esta gente. Chequeo, ¿cuáles son tus intenciones en nuestro país?
Pues verá…  xd le diría que…. ¿poner bombas? Pero…¡no! Sólo vengo a pasar tres semanas con una familia…xd
En fin… con intriga allí me esperaba una muy buena gente en el aeropuerto de Toronto. Entre el “JOSÉ MARÍA ORTEGA HERNÁNDEZ” puesto bien grande en el mayor cartel de los que tenían, me recogieron en el coche de una amigo de la familia. Estaba nublado… mi cuarto estaba bien, pero… uno se veía allí… raro. A ver… no sabía dónde estaba…miraba por la venta y las típicas casas estas de la serie de Stif hurquel o como se escriba, y era graciosa aquella situación. Con mi tarjeta de ese gran aliado, el rocket, el metro para los amigos recorríamos esos 10km de punta a punta. Felicitarles porque en mi opinión en Toronto está el mejor sistemas de transportes de todos los sitios en los que he estado.

Resumiré, porque…¡puaf! De Toronto podría contar también otras  tantas anécdotas,…¡casi infinitas!

Sólo comentaré por encima los sitios visitados. CN Tower, la MTV allí con unos chavales, al día siguiente estuvo en el mismo sitio esta… Selena Gómez, las impresionantes aunque fuertemente turísticas Cataratas del Niágara, esos Museos de Ciencia, Historia, esas universidades. Coincidiendo también con unos primos míos, fue gracioso estar con ellos por allí un día. El Parlamento.

Recuerdo que nos pilló todo. Murió un político de lo mejorcito de Canadá. Según entendí había conseguido unificar Canadá, que al parecer tenían problemas de lenguas,… y les hizo que se dejaran de tonterías y se fijaran en lo que realmente les unía. El caso era que se formó tal follón, que le hicieron como procesiones y tal, y de hecho el día que nos íbamos tuvimos que salir antes porque se preveían caravanas en la ciudad debido a su funeral. Después Irene, con sus escollos por allí nos dejó fotografiar sobre la CN tower sorprendentes y sonoros rayos que en la fiesta del barco, a alguna inocente asustaron… era normal, yo el barco también creía que se hundía, ¿eh? ¡las cosas como son!jajaja
Y el terremoto, jaja recuerdo a todo el mundo superrayado, “¡tío tio tio , yo creo que el suelo se ha movido!” ¡bah! Jajajajaja ¡uh! Al final era verdad! Jajaja

Grandes experiencias vividas con gente de múltiples lugares. La academia estaba genial. Los profesores bastante buenos. Había de todo también…xD
Eso de…salir de clase y verte allí… con esa gran escolta como era esa cachonda torre que siempre salía en la adivinanza-chiste que alguno siempre te decía, todos los días… es que.. estábamos muy graciosillos! Jajaja ¿qué se ve desde la torre de Toronto?... jajajaja

Bueno, sigamos. Enterarte de que habían 4 ayuntamientos. Y aprendiendo muchísimas cosas. Incluso mejorando esa visualización que había que tener con las personas. Como aprendí en aquel sitio, que en España podríamos asemejar a un “pans&company” y fijarme en esa historia que toda persona lleva detrás.

Luego se acordaba uno de las tonterías por las que nos peleábamos en tierra, y ¡puaf! No valoramos… nos cuesta…
Momentos en los parques. Haciendo el gamba por las calles de Toronto. Siendo totalmente libre. Nos daba igual. Yo me sentí Toronteño. La verdad que es una ciudad que te invita a ello. Te invitaba a participar en su vida ciudadana.

Tierra en la que te das cuenta que una bandera no refleja más que a las propias personas que la habitan…

Ir de estudiante-turista es… lo mejor. Y…. Bueno… ¡esperad! ¡aún no he empezado a hablar de parte de la gente que conocí!
Ainara, Noelia, Nerea, Isa, Rosa,… y… ¡ya lo he hecho mal porque tendría que poner muchos nombres!¡Espero q no os importe chavales!
Bueno…las cosas que tiene la vida… que estando allí, me reencontré con un viejo conocido del pasado año, y gran compañero científico, con el que el pasado año en Mollina pudimos tanto disfrutar en nuestro “barrio” con nuestra gente, ahí los catalanes, nuestras rinconeras… Aún recuerdo Kevin, cuando vi fotos en tu Tuenti subidas de… “NOS VAMOS A TORONTO” jajaa y coincidiendo las fechas me quedé un tanto extrañado de que nos fuéramos a ver…¡y más en Toronto! Jajaja

Pff… en verdad es que me paro a pensarlo… y fueron tantos momentos vividos…que es que no podría redactarlos todos aquí. Ni aún poniendo uno por cada uno de vosotros. Por ello…recurriré a lo general…

En los Tim Hortons… jaja las “playas”, lo siguiento pero aquello es una charca algo más grande! Jajaja

Y en mi casa. Sí tal fue el acogimiento que me ofreció la familia que uno se sentía superintegrado. Tuve suerte. Mucha suerte. El hombre con su huerto, más simpático y sencillo. Y… comí…como ellos decían, “comida europea” que les obligaban a hacer los del programa, pero mi vecino, el brasileño y yo, ya le pedíamos que cocinara indio, porque aquellas gambas picantes… ese arroz.. estaba genial… siempre recordaré esas risas enseñándole yo al hombre cómo se comía el pan con aceite. Le encantó. ;D

Hay que ser embajadores de lo nuestro allá dónde vayamos/acabemos siempre. Es cultura, es tradición,… todo conocimiento sobre cualquier cosa que pueda interesar al Mundo es un gran tesoro que todos debemos valorar.

Una anécdota que siempre recordaré es que tras cada día, tras cada vuelta de la parada del metro, “Runnymede St.” “Arriving Runnymede St.” Jaja pues… imaginaros los típicos chavales estos de un colegio americano jugando en las típicas canchas de baloncesto, y ya…los chavales que acostumbraban a verme la mayoría de las tardes, por no decir todas, sobre esa hora, en la última semana de  mi estancia allí, jaja me animaron y todo a jugar un partido con ellos. Jaja

Son detalles, que bueno…

Aprendiendo con esa locura. Esas vacaciones a tu persona que solo los que compartieron aquella experiencia conmigo creo que entenderás realmente al 100% y sabrán a ciencia exacta a qué me refiero, pues… esa libertad fue primordial para tirar “p´alante” este año.

De Toronto guardo y guardaré siempre lo mejor. No es para menos. Es que… ¡buah! Me salgo del papel…no sé cómo reflejar a través de aquí, lo increíble que fue aquello….

Sin gritar al Mundo aquello que uno realmente sentía, por miedo a que se perdiera… era mejor conservar ciertas cosas de todo lo aprendido, y ahí se mantendrán para siempre por el recuerdo, y las acciones futuras.


A todos ellos, GRACIAS.

De vuelta en casa, tocaba disfrutar con la familia. Mi madre, mi padre y mi hermana. Con miras en Cádiz, aunque aún quedaba mucho… disfruté de una buena procesión de la patrona de esta gran ciudad, Málaga, en la mejor de las compañías, Rubén,Ángel, Casto, Tomás,…

Septiembre me encantó.
Octubre tocaba a la puerta. Nerviosismos. Entrábamos a la UNI. En una Cádiz genial, esa taza de plata reflejaba más que nunca la luz que había que seguir en este largo camino, pero,… prometedor donde los haya.

Una residencia, definámosla… divertida… jajajaja “¡tio tio fuego!” No, Paco, Tomy,…son las tuberías dela Resi… jajajaja

Pero por esa cercanía, desde nuestra plaza de la Candelaria miramos al futuro con esa prometedora AIRCANDELARIA. YO, LO VEO.

Noviembre estuvimos ahí a tope. Entre ideas, carrera,… se empezaba a disfrutar de la gente de la residencia. Entre grandes médicos, ingenieros, traductores,… (siempre me dajaré a alguno de alguna carrera, que luego me diga, ¡hay q ver q no me nombraste eh?) jaja es lo malo de nombrar,…bueno
Pensando en hacer el doble grado Aeroespaciales-Medicina, jaja porque la verdad que ya uno va aprendiendo y haciendo sus pinitos. Y entre que como te descuides por los pasillos te vienen con el cacharro este para medirte el pulso,… pues… jajaja
¡Ya nos llevamos hechas hasta las prácticas!
Estoy muy contento de haber acabado en Cádiz. Pero… nadie se hace idea. Es una ciudad muy manejable. Todo te pilla a mano. No hay excusas de lejanía. La gente… pfff…la gente genial… hay arte para todo… hasta para atracarte… va y te dicen.. “¡pissshita! ¡dame er dinero!” eso me contó uno una vez… xD

Desde esa bibliotecaria con el famoso “JOSEMARI!” jajaja el caso es que la mujer no falla!

Cádiz era lo que necesitaba. Otra gran ciudad con buenos aires marineros. Y… ¡bueno! Se presenta un 2012 interesante hablando históricamente.

De la ciudad del Mediterráneo, a la Atlántica por excelencia. Algunos dicen que los atlantes aún bucean por esas aguas, pero… eso de salir de tu uni, y….oler ese aire marinero que entra por calle Chile en el cruce con Sacramento, procedente de La Caleta y don dirección al Gran Teatro Falla,.. eso, me vanga quien me venga a decirme lo que quiera… ¡eso es todo un lujo!

Contento por lo bien rodeado de gente tan buena y competente, y aplaudir el buen ambiente que tenemos en este 1º de Aeroespaciales de la UCA, con ese gran delegado! Jajaja :D

Y de Diciembre, brevemente comentaré la suerte que tuve al compartir un día con los participantes de la MARS500, personas que por muy altas que estén, siguen siendo personas, y eso vale el doble, triple,...


De vuelta en el paraíso por Navidad, con los amigos. Se os extrañaba.


2011 ha sido un año excelente, genial, personal.

Se presentaba como ese año. El de los sueños. Y… las expectativas han sido más que geniales….

Aprendiendo de muchos. Este año he intentado nombrar a los menos posibles, pero… el que aparezca o no gente nombrada, no significa que tengan mayor o menor relevancia en mi vida.

Desde un punto de vista neutro, pienso que tod@s nos influimos en nuestras vidas. Siempre lo que hacemos lo compartimos con alguien, por lo general, y eso es muy importante.

Este año a uno le ha servido para pararse y mirar. Mirar aquello que siempre había tenido y disfrutarlo en la mejor de las compañías, por supuesto.
Es curioso…pero… pasa el tiempo…y… claro…yo ya realmente vivo en Cádiz…parece mentira que no esté en Málaga.

Es cierto que me gusta conocer, abrirme y aprender. Pero…sobretodo sorprenderme con lo cotidiano de cada uno, que es de lo que se compone este Mundo.

Pero… debo admitir que eso de no tener establecida mi “base” en Málaga pues… se me hace raro. Con ello no desprestigiar a ninguna otra ciudad, y menos a Cádiz, que ya adelanto que la considero muy importante o incluso igual, ya que su Universidad ha sido igual de acogedora que sus paisanos y me ha ofrecido la gran oportunidad de continuar con aquello que en realidad quería.

Este año ha sido muy especial por las experiencias vividas. Muchísimas. Y pienso… que me voy muy rico, ¡sí! ¡Me voy multimillonario!
He podido compartir experiencias con mucha gente, aprender de cada uno, mantener muchísimas conversaciones con gente de toda clase lo que enriquece a uno, aprender a valorar a todos sin distinción.

Y ¡sí! Experiencias es lo único que jamás nada ni nadie podrá arrebatarnos. Momentos vividos que quedarán en nuestra mente por siempre, y siempre estarán ahí. Momentos siempre compartidos con gente que han hecho de uno este año, más especial.

Viendo que es cierto, lo normal es extraordinario.

Sabemos de buena mano tod@s que la vida da muchas vueltas. La tortilla nunca nos parece estar del lado que le sería más correcta. Pero… hay que saber darle la vuelta a la tortilla. Convertir lo casi imposible o aparentemente imposible en todo lo contario…y eso, es posible.

Gracias a tod@s.

Por mi parte, para 2012 no pido planes. No será un año planeado…sino todo lo contrario. A 2011 no le quedaba otra…los sueños eran los que eran y había que organizarse. Así fue. Pero para 2012, con el pensamiento de que todo saldrá, sin estresarnos ni nada se eso. Con paso firme, me lanzo a un año en el que espero que las expectativas se me sigan quedando cortas.

Cerrando ya filas. Málaga se ha convertido como mi ciudad de vacaciones, con lo cual le sumo a Málaga otro atractivo desde mi punto de vista.

El apoyo de deterMinadas personas fue esencial.

Espero pararme a disfrutar, motivarme con todo y más como siempre, seguir soñando, imaginando, pensando como hasta ahora, y que la buena compañía dure lo que tenga que durar, porque yo con lo que realmente me quedaría del 2011 es la BUENA COMPAÑÍA DE LA QUE HE PODIDO DISFRUTAR.

Despedirme con la siguiente frase: 

Antiguamente el mayor sueño del hombre era volar. Aquello que se creía imposible. Como ya sabemos, lo consiguió. Por ello amig@s, ¡SOÑAD LO IMPOSIBLE PARA QUE ASÍ EN VUESTRAS VIDAS SE HAGA REALIDAD!

¡Feliz año nuevo! Os deseo lo mejor, o simplemente que nos siga yendo como hasta ahora.

Un abrazo a tod@s,


JM MÁ-30-12-11









lunes, 26 de septiembre de 2011

¡Empecemos la aventura!. ;D

(Probad a ponerla mientras leéis).http://youtu.be/L6NopU9K_8M

------------------------------------------------------------------
Ingeniería Aeroespacial… 

la vieja Aeronáutica… que ya desde bien pequeño supe de su existencia.

¡Sí! ¡Lo sabía! Ya desde hace tiempo tenía hecha mi cabeza a ello. Si quería estudiarla, si quería dedicarme a aquello que me gustase realmente tendría que irme de Málaga.

Muchos podrán pensar… “¡Ostras tío que chulada! Libertad total allí, ¿eh?” Otros, los más optimistas, -y a los que yo siempre admiraré más-“Es una nueva etapa de tu vida, te lo pasarás bien”. Realmente, hoy pienso que acabaré razonando de igual manera que ellos en un futuro. Pero… no creo ser un caso único, por ello deberá haber otro grupo, que al igual que yo opine que irte no suena muy bien del todo.

¿Irte de Málaga? ¡Por Dios!

Pues hala, ya estamos. A falta de muy poco para ello, en breves me “iré” de Málaga. Con vistas a luchar por un futuro prometedor y esperanzador. Un futuro que uno sólo se construirá con el trabajo y el esfuerzo de cada día. Un futuro, que suena alentador en su final… pero que no deja mucha cabida al disfrute en su camino. Y ese es el problema. Contra eso se intentará luchar. Para disfrutar de la vida, que como una muy buena amiga dijo alguna vez, “si pff, esto al fin y al cabo es un chiste”. Y así es.

Pero sí. Es algo chocante. Este año estudiantil que comienza no estarás en Málaga. Vete haciendo a la idea.

Y sí, desde aquí aprovecho y ya de camino decir a nuestra querida Universidad de Málaga, -UMA- que… ¿cómo es posible que la cuarta ciudad española con el aeropuerto de mayor tamaño, y la tercera donde el colosal Airbus 380 puede aterrizar no disponga de la carrera de Ingeniería Aeroespacial? Una carrera referencia a nivel de las nuevas tendencias tecnológicas.

Muchos hablan de que en Málaga no hay tradición aeronáutica. Eso es lo que opinan. Muy bien. Pero en ese sentido deberíamos recordar que en su tiempo el ingeniero Loring era el único fabricante de aeromodelos a nivel nacional desde Málaga. También la pericia a los mandos de su utilitario volador destacaban bastante en la figura de Carlos de Haya.

Es algo de reflexión esto que digo. Pero la UMA, esa gran Universidad debería pensar algo para implantar tal grado en Málaga, aunque en realidad eso no lo veo muy lejano.

MÁLAGA.
Ciudad de jazmines y azahares. Desde la calzada de la Trinidad hasta la iglesia del Carmen del Perchel. Desde aquel banco tan bonito en los jardines de su Ayuntamiento hasta lo alto del Castillo de Gibralfaro. Con sus biznagas que endulzan el pasear por sus calles. Con sus gentes tan abiertas y hospitalarias.
Málaga. Ciudad con más de tres milenios de historia. No se olvidará.
Esta ciudad me ha visto crecer. En cada una de sus calles y callejones podría contaros muchas historias. Historias que no solo le pasan a uno, sino a la mayor parte de los malagueños. Yo cuando salgo a las calles de mi ciudad, a pasear lo hago con alegría, disfrutando de ella. ¿Acaso Málaga no invita a ello?
¿Cuándo me podré hacer una escapada al puerto? O a mi lugar favorito…
Pasear por ese largo paseo marítimo que une a toda una gran ciudad.
Málaga ha sido y es ciudad de genios, como Picasso. Y grandes artistas de reconocido prestigio mundial, dígase Antonio Banderas.
En esas playas del Palo, hasta la ya con cariño playa de la Malagueta. O… en los mismísimos baños del Carmen.

Málaga no es una ciudad cualquiera. Hasta ahora parecía un panfleto propagandístico, ya que en parte me referí a lo puramente estético.

Pero hablar de Málaga, es hablar como no, de sus tradiciones. Sólo hay que bajar un día del Carmen al Palo mismo, y ver, observar. Paseando por esa misma zona, fijarse en aquellas barcazas alargadas, en las que en su día nuestros más humildes se ganaban la vida, las jábegas.

Málaga promete. Málaga es futuro.

Málaga ha sido ese escenario donde he llevado a cabo el primer acto de esta gran obra, la vida.

Por ello. Málaga, te voy a echar de menos.

Ahora toca cambiar. Olvidarse, por fin, de todos aquellos que no te aportan nada en la vida, para intentar seguir formándose uno como persona.

Cádiz se presenta al menos, como la ciudad que me permite, por ahora soñar. Soñar con que la gente. Por lo menos, podré “ilusionarme” con la gente al principio, luego ya veremos. Pero es mejor que aquí, que ya en muchos ámbitos se ve lo rastrero de determinados ambientes.

La incoherencia es algo que siempre estará ahí y con lo que habrá que convivir.

En estas últimas semanas. Muchos amigos, se han ido. Uno a Madrid. Otra a Granada. Otros que con el afán de conseguir sus sueños inicialmente no ha podido ser. Pero no por ello hay que decaer, como bien lo están demostrando. Sino simplemente jugar y cambiar las fichas. Nunca se sabe cuando el viento soplará a tu favor.

Llegados a este punto es cuando uno se da cuenta de que como bien dijo una niña en su momento, que ni si quiera se enterará que la estoy citando. “Nunca dejes que una persona se te haga necesaria”. Es gracioso a veces esto. Muchas veces pensamos que hablamos y que… ¿para qué voy a opinar si no voy a arreglar nada? Comentarios tan poco razonados siempre he escuchado y mucho. Esto es un simple ejemplo. Esa frase que dijo una niña en un momento determinado, dudo que pudiera pensar que llegara a mí. Y ahora, miradme. Aquí estoy hablando de esa frase que dijo y casi hago una tesis doctoral de ello.

Es cierto. Lleva razón. A veces hasta las personas más cercanas nos fallan. Todos somos humanos. Por ello si las haces necesarias en tu vida, puedes incluso llegar a depender de ella. Es duro. Pero cierto. No debemos dejar que nadie en nuestras vidas se haga nunca necesario. Porque siempre se podrá confundir y arrastrarnos con él/ella. Pero también es cierto que no todos somos iguales. Habrá que aprender a dar oportunidades, una, dos,…quien sabe si más. Pero no a todos por igual. Porque no todos lo merecerán ni lo valoraran si quiera, ya que hay muchos que dan prioridad en sus vidas a la apariencia, al yo tengo,… es duro, jaja pero incluso estas cosas de niños se siguen viendo hoy en día.

Habrá qué decidir quién vale y quién no. ¿Y quién soy para eso? YO.

Volviendo al tema de Málaga. Ahora Málaga pasa a convertirse en una ciudad de encuentro, para todos aquellos que nos vamos, o que simplemente se quedan aquí. Pero de encuentro siempre, ya que cuando quiera ver a mi gente, por ese simple hecho vendré a maravillarme con la gracia de esta tierra y con algunas de sus gentes.

En los últimos meses, he aprendido que siempre y para todo, el ser humano intenta atar las cosas por medio de las palabras. Como si se estableciera un contrato o algo.
El hombre por naturaleza intenta hacer para poseer algo. Y gracias a alguien, entendí en su momento que no hay que temer, que no hay que establecer ningún “contrato”, ninguna fecha de firma del mismo y que solo y únicamente con la CONFIANZA vale.

UN CONSEJO: CONFÍA EN TI MISMO QUE ESO EN TEORÍA NUNCA DEBERÍA FALLAR.

Y ya por último… en una gran charla que tuve el otro día con un gran “vigilante de estrellas” que no de nubes… xD Una persona que ha conseguido tanto. Una persona que luchó por sus sueños desde los 13-14 años y ahora ha llegado a lo que quería ser, y es un miembro de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional en el campo científico, malagueño por cierto. Me dijo: “¡Nunca encumbres a nadie hacia los altares! Eso es muy peligroso. El único que se merece tal prestigio no está entre nosotros y lo sabes.” Pues lleva razón, siempre para conseguir metas el ser humano intenta seguir los pasos de alguien porque de alguna forma es lo seguro. ¡Pero no!
Es hora de olvidarse de todos. Marcarse nuestras propias metas y defender lo que realmente queremos.

Yo así lo veo. Hablaremos dentro de algunos años.

Mientras tanto… Málaga, muchas gracias por todo este tiempo.

-¡SEGUIREMOS CON NUESTROS SUEÑOS, YA QUE SON LA AUTÉNTICA FUENTE DE NUESTRA IMAGINACIÓN!.-

José María Ortega Hernández     MA-26-9-11


sábado, 28 de mayo de 2011

Discurso Graduación Colegio "Los Olivos" Málaga, España 2011

Buenas tardes a todos.

¡Por fin ha acabado el colegio! ¡Por fin nos graduamos! ¡Ya ha llegado el día, ya nos vamos!


Pero… a quién quiero engañar… Realmente tengo miedo por ello. En este lugar, muchos hemos pasado más tiempo que en nuestros hogares. Y es que este Colegio..., es un lugar especial,…


En “Los Olivos” cada uno de nosotros tiene mil anécdotas que contar desde cualquier rincón de esta noble construcción, de la que por muchos años ha sido nuestra casa. Experiencias vividas  en las que la interioridad, el amor, la amistad, el compañerismo y la tolerancia han sido nuestras consignas. Es decir, valores inculcados desde pequeños que se han  hecho patentes en nuestro día a día, aprendiendo de nuestros profesores, compañeros y amigos.


Podríamos recordar lo bien que lo pasamos en Infantil. Tiempos en los que lo único que importaba era hacerse con la rueda más grande en el patio de los dibujos, o esperar al miércoles - el ansiado día de los cubos y las palas-, en la ya desaparecida piscina de arena, donde aquel que fuera capaz de encontrar la “arena blanca”  tras mucho excavar, se convertía en el rey y señor del recreo.


Nosotros somos todas aquellas tardes es las que venían a visitarnos a Infantil, por las fechas navideñas, los pajes de SS.MM los Reyes Magos.  Días de Andalucía. Días de la Paz. Todas aquellas actuaciones por vacaciones o fiestas que hicimos en este salón de actos, el mismo que hoy está viéndonos graduar, y así –dicen- cerrar un ciclo en nuestras vidas.

Y quién – compañeros del comedor- no recuerda ese último día, antes de las vacaciones de Navidad, en el que todos, ilusionados con nuestras bolsitas de chocolatinas, bajábamos la conocida por su pendiente, “cuesta del comedor”, zampándonos a nuestro querido Gaspar de chocolate… o… aquellos “sugus” que el Padre Miguel y el Padre Galdeano nos regalaban…


Pero… ¡esperad un momento!


Nosotros somos también todos aquellos días de lluvia en los que veíamos esas películas de “Tom y Yerry”. Recuerdo, cómo no, a mi “ratón amarillo”, ¿qué sería de mí sin él? ¿Recordáis el vuestro? Él, fue mi fiel compañero durante aquellos tres años de Preescolar, mis primeros  en el colegio, con Paloma e Inmaculada como profesoras. Estas personas consiguieron enseñarnos, aún siendo unos pequeñines, no solo nuestros primeros pasos en el mundo académico, sino un estilo de vida propio, el camino hacia la felicidad. Tres años simplemente mágicos en los que empecé a descubrir este mundo rodeado de mis amigos actuales, con los que las experiencias vividas y el paso del tiempo han hecho unir, más si cabe, nuestros lazos de amistad.



Eso ya fue hace 12 años, y concluimos Preescolar con una azulada graduación, en este mismo lugar…



Ya en Primaria, surgirían las nuevas aulas. Mi clase, el B, sí los de verde en aquellas ligas internas de fútbol, así como de mate, y con esas grandes compañeras animando. Ligas que celebrábamos en las Fiestas Patronales. Celebraciones que a lo largo de estos últimos años han cambiado mucho.


Con espíritu de trabajo en equipo, donde todos tenemos cabida, e identificándonos con nuestras tradiciones más enraizadas, creamos la procesión en honor a nuestra Patrona, la Virgen de Gracia, creada por y para los alumnos de este Colegio. Y que aún siendo muy reciente ya tiene asegurada su continuidad.


Tutores que destacaron fueron: Lola y Dani, ambos con un afán de enseñanza y una vocación insuperables.


En estos años hicimos la Primera Comunión, y tras ésta, el Colegio nos presentaba una gran opción, como eran y son los grupos de Pastoral. Grupos abiertos a todos y en los que muchos de nosotros hemos crecido a lo largo de esta década. Con los que hemos aprendido a relacionarnos incluso con jóvenes agustinos de otras partes de España, llegando a entablar fuertes vínculos de amistad con ellos.


En los grupos, aprendimos a conocernos y a conocerLE mejor; a respetarnos, a reconocer el valor de una amistad, o incluso algunos el amor… Profundizamos en la convivencia, y también conocimos que las relaciones entre nosotros no solo están limitadas a las cuatro paredes de una clase, que podíamos formarnos en lo que somos, un gran conjunto que deja huella, y es que ya lo decía San Agustín: “Ama y haz lo que quieras”. Allí nos enseñaron como simples gestos, como un abrazo de aquellos que daba el Padre Valentín, decían mucho más que mil palabras…


Y pasaban los años…y nosotros seguíamos creciendo juntos, tejiendo esa red de grandes amistades de las que hoy podemos estar felices de compartir.


Llegó la ESO y descubriríamos a Carlos Alés, persona que nos enseñó a ser eso, personas, sin más, con esa humildad que lo caracteriza.

Luego, Elena Llamas, persona cuya vocación por la enseñanza,  que hizo, con el cariño que proyecta a sus alumnos, que muchos de nosotros comenzáramos a soñar y desde entonces nunca nos dejáramos vencer. Por todo ello, ¡Gracias Elena!. Tu llama nos encendió ilusión.

Más tarde, vendría Estela Pavón que, con su energía de siempre, nos transmitía el interés por hacer las cosas bien, como por ejemplo ha hecho este año con su entusiasmo en el Ciudadano R.

Clara Gómez, modelo de sencillez y comprensión ante la vida, nos dio un gran ejemplo.


Y este último año, descubrimos a Mariví, atenta a cada uno de nosotros y que nos ha demostrado que quiere de verdad a sus alumnos a la hora de compartir una clase, una tutoría,.. Y es que eso,  ¡se nota!

Por ello, ¡chavales de primero!, os la recomiendo como tutora. 

No nos podemos olvidar de todo el equipo de limpieza, que bien ha destacado este año por ese limpiador “olor limón”.

Antonio, José, las administrativas de Secretaría, que apenas vemos pero que nos conocen a todos por nuestros nombres y apellidos.

Por supuesto, nuestro reconocimiento también a Juan y María José, que aportándonos su cariño y simpatía también nos han visto crecer, y ¡Cómo no! No nos podemos olvidar de los clásicos por excelencia, “los manolos”.

En suma, muchas buena personas, un gran colectivo, que con su paciencia y prestancia no se han limitado tan solo a trasmitirnos lo estrictamente académico sino que nos han infundido valores muy apreciados para nuestra existencia; a descubrir y a apreciar muchos aspectos de nuestras vidas. Por todo ello  ¡Gracias, muchas gracias!


Y claro está, que nuestros caminos no se habrían encontrado sin el esfuerzo que muchos padres, nuestros padres, nuestras familias realizaron para que pudiéramos estudiar aquí. ¡Gracias! A todas nuestras familias, a nuestros padres, por compartir los buenos momentos y los malos que os hayamos podido dar…


Por dejar vuestros trabajos o quehaceres para venir aquí, a una simple tutoría, a una obra de teatro...  por estar hoy aquí… En definitiva, por preocuparos de nosotros. ¡Gracias! Gracias, por comprender quienes somos, por darnos todos, por confiar y creer en nosotros, pero sobre todo por apoyarnos. ¡Gracias!.


En estos años ya nos empezábamos a distanciar porque teníamos que ir decidiendo y dando los primeros pasos para ir definiendo aquello que más tarde querríamos estudiar. Con ello, se empezaron a romper esas barreras que separaban las distintas clases: A, B, C, y D, para conseguir la gran clase, la clase única, a la que se unieron nuestros nuevos compañeros en Bachillerato y que con ellos sinceramente hemos conseguido hacer una gran piña en los últimos años.

Y es que ahora compañeros, amigos… me toca deciros a todos vosotros ¡Gracias!

Cómo os habréis dado cuenta en este repaso académico… íbamos pasando de pabellón en pabellón, de clase en clase, de lugar en lugar de recreo,.. A lo largo de este tiempo, empezamos a convivir y a confiar en nosotros. Y es que todo es cuestión de tiempo, de convivencia. Nos fuimos conociendo mejor, surgirían más amistades e incluso algunas más especiales que otras… 


Recordaremos siempre aquellas excursiones a la casa de Archidona. Nuestro viaje en primaria a Nagüelles donde tan bien lo pasamos. Excursiones a “Isla Mágica”, y cómo no,  a Aguapark o al Parque de las Ciencias de Granada...
 
Muchos pudimos estar en Almería, por aquellas cuevas, disfrutando. También es cierto, que las ilusiones por Almagro ahí quedaron. Pero, siempre, siempre, recordaremos con cariño aquellos días pasados en Roma, la ciudad por excelencia que tanto nos ha marcado. Pero no una ciudad cualquiera, sino la de nuestro viaje de estudios. Porque acaso… ¿quién no recuerda ese momento Bob Esponja, liderado por Juan Sánchez y Pablo, en la puerta del Coliseo? ¿aquellas idas y venidas nocturnas de una habitación a otra? ¿o aquellas llamadas telefónicas que hasta los de recepción tuvieron que cortarnos la línea...? Gracias a todos los profesores que nos acompañaron, por soportarnos y hacerlo posible, y esperamos que se mantenga esto en el tiempo, porque es un gran experiencia.


Bachillerato, aunque dos años duros y confusos, por esa importante toma de decisiones, (carreras, ¿qué hago?¿a dónde me voy a estudiar?) con vosotros al lado, debo admitir que todo esto ha sido mucho más llevadero y se ha pasado bien rápido.


Hoy dejaremos de ser alumnos para pasar a ser antiguos alumnos y me han dicho que toca despedirnos. El tiempo que vivimos ya ha pasado y con él nuestras vivencias. Nuestros caminos hoy se empiezan a separar, y no nos volveremos a encontrar.  Algunos dicen que es ley de vida, que nuestro momento aquí ha pasado. Que estos Olivos solo nos cobijaron durante unos años…

Es así, esto es lo que dicen pero ahora os diré lo que pienso:

Verdad es, que estos Olivos nos han protegido y preparado durante años para lanzarnos y ponernos en órbita en el Mundo en que vivimos.

Verdad es que aquella selva, o nuestra piscina de arena pasaron a la historia, pero ya les adelanto que fueron estos lugares los que a más de uno les motivó para decidirse por su carrera futura y determinó su vocación.

Verdad es que aquellas risas que mantuvimos, no solamente en preescolar sino durante todo el tiempo pasado, aquí se quedan, pero siempre nos las recordaremos.

Verdad es que los caminos se separarán, pero de igual forma, este mundo es un pañuelo y se juntarán de nuevo.

Verdad es que echaré de menos esos intercambios, en los que todos, durante 5 minutos muy bien aprovechados, íbamos comentando la jugada del día…

Pero… no estoy de acuerdo, no es verdad que todo se acabe aquí. Tampoco que estos Olivos nos olvidarán, ni nosotros a ellos, porque compañeros… ¿qué queréis que os diga? Pero ¡Sí! ¡Esto acaba de comenzar! ¡Ahora  sí!

Hoy es nuestro día. 27 de Mayo de 2011. Día que simboliza la clausura de la primera parte de nuestro camino por estas tierras, pero también, el inicio de la segunda. Día que hay que disfrutar, de vosotros, de nosotros. Y es que hoy empieza todo. 

Somos personas formadas en un colegio cristiano, donde todos hemos tenido y tenemos cabida, sin importar nuestras creencias, y eso es algo que hay que agradecer a la Comunidad de Padres Agustinos. Aquí hemos conocido unos valores, de vital importancia, que nos servirán y mucho en nuestras vidas.

Es nuestro momento. Somos una promoción única, llena de proyecto de escritores, abogados, ingenieros, médicos, artistas (como en estos dos años lo han demostrado en nuestra obra de teatro, todos aquellos participantes en la velada), traductores, enfermeros, o imitadores de Pablo Alborán, (¿verdad Elenita?).

Disfrutad del camino que escojáis desde la sencillez, la humildad y con esfuerzo, para así, poder conseguir nuestro destino: el de alcanzar nuestros sueños.

El tiempo transcurrido en “Los Olivos” nos hizo madurar y conocer el mundo en que vivimos. Hoy ya estamos preparados para salir ahí fuera, a ese mundo real, mundo necesitado de cambios, grandes cambios… los cuales nosotros podremos realizar.

Compañeros, nunca me olvidaré de este colegio, sencillamente porque al nombrarlo, será como nombraros a todos vosotros, por eso siempre que me acuerde de Los Olivos, de vosotros, lo haré con entusiasmo, alegría, felicidad y honor.

Sois parte de mi vida, con vosotros he vivido muy buenos momentos, y por ello no quiero olvidaros.         ------------------------------------- --- --- -- -- - -- - - - - - - -  (AVIÓN!)

Antiguamente, el mayor sueño del hombre era volar. Aquello que se  creía imposible.
 Como ya sabemos,(AVIÓN!) lo consiguió. Por ello, compañeros, soñad lo imposible para que así en vuestras vidas se haga realidad.


Os quiero, amigos.

Buenas tardes.


JM Ortega Hernández