miércoles, 29 de diciembre de 2010

2010, el año viajero por excelencia.

2010, el año.
Los últimos segundos del 2009 iban restando poco a poco. El único pensamiento que uno tenía entonces en mente era comerse las uvas, que menudo problema el de atragantarse, todo ello sumado al tema de la mala suerte y un sinfín de cosas más…
Ya se me iba la cabeza a esa fiesta que comenzaría en apenas una hora, y no me paré a reflexionar sobre el año entrante. Ya en Navidades de 2009 y principios de 2010 uno se encontraba al inicio de esa primera gran carrera, llamada bachillerato. Una carrera preuniversitaria en la que tienes que correr para llegar a una buena meta, y luego seguir corriendo en lo que hayas elegido, preferiblemente que te guste.
2010 se presentaba como otro año más, lo típico, nuevos propósitos,… Pero… ¡este año debía tener algo distinto a los demás! ¡algo por lo que pudiera recordarlo fácilmente!. Es cierto, que ya uno se despide de los 17 lo que implica oficialmente una despedida del hecho de ser niño. Tal vez con algo de temor e intriga, no por el hecho de la edad sino más bien por esa inseguridad e incertidumbre por el conseguir determinados objetivos marcados pudiendo incluso llegar estos a ser de algún modo vitales , pero siguiendo el camino con valentía, humildad y esfuerzo como hemos hecho hasta ahora, todo será posible.
Por todo ello, había poco tiempo, había que activarse, dejarse de tonteos, había que estar activo y positivo. Este año, ser feliz más que en un objetivo se convirtió en una actitud. Y sintiéndolo mucho por el divulgador científico Eduard Punset, quien dice que “ser feliz consiste en desear menos”, todo lo contrario hay que desear, el deseo es la fuerza de la vida, siempre debemos desear nuestros sueños anhelados y perseguirlos.
Aprendemos que cada hecho, cada pequeño detalle de los demás para contigo son pequeñas cosas que acaban influenciándote de alguna u otra manera. Y es que realmente hay mucha gente que por un u otro detalle, son muy importantes, un ejemplo de ello fue el viaje a Taizé, en Francia. Taizé es un lugar de encuentro de jóvenes del planeta entero para orar, pero no solamente cristianos. Allí, fui capaz de descubrir la humanidad de muchas personas que hasta el momento no había tenido el momento de descubrir, la sencillez se vio reflejada en muchas de ellas. Paula Matoso, ¡que realmente la conocía desde pequeñajos! Porque hasta hace poco estuvimos siempre en el mismo autobús y al ser los dos únicos de la misma edad pues la casualidad nos llevaba siempre a sentarnos juntos. Quien en su día quería ser modista y diseñadora, la verdad que a día de hoy no sé si seguirá pensando igual, pero puedo decir que además de ser una persona de una inteligencia brillante, que sabe estar centrada y tranquila en los momentos más tensos que se hayan podido dar este año (dígase la salida de Taizé de retorno a casa, y nunca mejor dicho) y actuar de la mejor forma posible elaborando aquella lista. Su sencillez la ha demostrado en el día a día, y eso es admirable. En aquel lugar, llamado Taizé, donde el ambiente te ayudaba en gran medida a establecer contacto con Él, y donde la humildad en lo material, sumado a la locura en la que el ser humano se puede ver envuelto para conseguir ser feliz y divertirse, se mezcla con lo espiritual. Adrián Romero quien al principio se encontraba en terreno desconocido, se ha ganado el respeto de muchos. Una vez más queda demostrado que bien poco importa lo que la gente diga, crea o piense de ti, porque en verdad “Ama y haz lo que quieras” ya diría S.Agustín es lo mejor, si tú piensas que de verdad lo que haces es bueno para ti estás convencido de ello, hazlo, se feliz. También, cuando se produjo su entrada en los grupos me paré a reflexionar y a pensar en cómo la gente hablaba por hablar, criticaba por criticar. Aquí de algún modo podríamos criticar cómo el ser humano critica sin saber, porque como al final bien nos ha demostrado Adrián, es una excelente persona, en la que más que los ideales de cada uno, lo que realmente importa son los hechos, el cómo se actúa, y la verdad que Adri es magnífico, y la labor voluntaria que está llevando a cabo con los chavales de catequesis es espléndida. Taizé realmente es un lugar muy sencillo, aquello es pobre y la gente que va allí es para reflexionar independientemente de sus creencias,.. También conocí realmente a Luis Morales, un chaval que es muy buena gente, y la verdad que recuerdo alguna charla con él bastante buena, y cómo no, a Isa Sánchez niña que refleja su cariño hacia los demás de una manera muy amigable. Así como monitores como Vivi Medina, Miguel Ángel Casales, Paola Casales y Alejandro Lutter, con quiénes tuve la oportunidad de compartir más tiempo.
Allí, en las reuniones que teníamos todos los jóvenes “taizereños”, conocimos a muchos franceses, de Lyon y de Toulouse. Personas que nos ayudaron mucho en determinados aspectos con nuestras amigas las polacas, y las que tuvimos y tenemos gran aprecio por lo de siempre, pequeño detalles…
Ya a la ida a Taizé, así como a la vuelta a la “madre Patria” y aquel día más que nunca… pocos sabrán que planeamos allí la mayor parte de la procesión que en escasas semanas posteriores se llevaría a cabo en el Colegio. La mayoría de las ideas, cómo sería el diseño qué haríamos, surgieron todas en el autobús. Y es que este año, ya les tocaba a otros empezar a organizar todo este tema. El tiempo pasa (razonamiento muy lógico…ya lo sé…=P) y con él, nosotros. Este año, (seré pesado pero las cosas y el trabajo bien hecho deben ser reconocido) la procesión en honor a la Virgen de Gracia, como representación de ella para recordarla en estas fiestas brilló por lo bien que salió, y es que hasta las condiciones climatológicas tuvieron que calmarse al ver tal hecho montado. Agradeceros vuestro trabajo, tiempo y dedicación, porque en verdad estáis haciendo que un pilar bastante importante en unas fiestas patronales esté ahí. Por ello, Pablo Álvarez (Noël =P), Jorge Rodriguez (grandes compañeros de buenas tardes pedaleando por nuestras calles malagueñas =) ), Juan Larrubia, Carlos Castillo, Tomás Loring, José Cuevas, Quike Astorga, Diego J. García,… muchas gracias por todo, con el tiempo os daréis cuenta que en sí la procesión tiene poca importancia, pero lo que la hace posible sí que la tiene. El trabajo en equipo que tendréis que desarrollar os promoverán valores como el compañerismo, la solidaridad,… y eso es lo realmente importante. Este año que entra, la procesión es vuestra, confío en vosotros, y recordad vosotros sois quienes la organizáis, y sed cuidadosos con todos los que formen parte de la procesión, del Colegio, y haced todo siempre desde la humildad.
En unos días, tras el Sábado de Pasión, en el que mi barrio, la Trinidad se transforma por completo, (aprovecho para animar a todos a que estén presentes alguna vez porque es uno de los momentos más emotivos e intensos en mi opinión, el traslado del Cautivo y la Trinidad que todo Malagueño debe presenciar alguna vez, en la calle se respira un ambiente a claveles, un jaleo por ver al Señor de Málaga como algunos se atreven a llamarlo, hay un “algo” especial en el aire) tras ello el Martes Santo, este año de forma extraordinaria fui a Sevilla. Y aquello la verdad que es maravilloso, ya de por sí la ciudad de Sevilla es bien bonita, ese ambiente, esas calles con la gente, la verdad que fue una muy buena experiencia. Pero ya dejaré por escrito que esa  rivalidad entre las Semanas Santas respectivas es una tontería, no solamente por la connotación religiosa, sino porque uno no puede comparar dos cosas que son completamente diferentes y bonitas en sus correspondientes circunstancias. Y ya aprovechando, Sevilla es una ciudad preciosa al igual que Andalucía en general, porque recordad que aunque muchos digan lo que quieran, Andalucía probablemente sea una de los territorios más ricos de todo el Mundo (bueno…económicamente no…xD) pero en sus playas, montañas, desiertos, Sierra Nevada, nuestra pequeña Inglaterra, Gibraltar, y es  que sin salir de Andalucía encuentras de todo, y bueno me guardo lo mejor para el final, sus gentes. Las personas andaluzas además de que el hecho de ser andaluces implica ya algo agradable por naturaleza ¡vamos!, son por tradición personas trabajadoras y humildes, y eso será lo que en algunos años la hará levantarse en España, tiempo al tiempo.
Ya casi acabando el curso, y con parciales por todos lados, tuve a última hora que tomar una decisión, una de las más acertadas del año he de admitirlo. Ir al Escorial. Allí, mis amigos de siempre, Carlos Sirviente y Alex Velasco me mostraron aquello desde otra perspectiva. Ellos dos bien saben que los considero, porque lo han demostrado a lo largo de los años y porque son buena, buena gente. Allí junto a sus amigos como Leti,… me redescubrieron aquello. También en aquel escaso par de días me encontré con mis “valdeluceras” =P, a las que solo veo de año en año. Niñas que me muestran cómo la distancia no puede hacernos nada, así como a sus amigos como Miki,Claudia,Raquel (Claudia y Raquel, las hermanas…¬¬ ya os vale!!! =PP) Joselu, el GRACiosillo (que me lleva la GRACIA de familia…=P), ;-) , Fernando, María Monti,… y quería destacar en especial a Paula Sánchez, amiga de siempre, y a la que admiro desde siempre, por ser una buena persona, tequiero niña.
Ha habido muchos eventos especiales, como el campamento de Verano, el viaje a Bélgica así como el viaje a EE.UU. ¿QUÉ DECIR? Aquello fue todo algo maravilloso. De lo 1º, podría destacar a muchas personas, pero esta vez me quedaré con Rubén Bosch (dile a tu tío, que la lavadora ya nothing…ya sabes, que la tenía aún en garantía ehm!!??, xP jajaja xD), esa sencillez que tiene es bueno, gracias por todo Rubén. Así como destacar también, ese ratillo aquella tarde con Carmen García en aquel lugar en que aprendí que el silencio vale mucho, y qué decir de Carmen, solamente gracias por ser como eres. Pero recuerdo, que el grupo que nos tocó con el “esposo de Potifar” por monitor =P, estaba bastante apañado, con Carlitos Moya, Marta Rosales, Julia Sánchez, Diego García, Maria Taillefer, los salmantinos, el largo, y como otro cabeza de grupo al P. Miguel Ángel Sierra a quien se le agradece y agradecerá muchas cosas siempre así como su presencia en el campamento y como la buena conversación que tuvimos. Y antes de que se me pase, tanto Juan Carlos Carmona, así como Javi Reyes debo decir que son para mí dos grandes ejemplos a tener en cuenta a la hora de seguir trazando el rumbo y en la toma de decisiones. Dos buenos ídolos, que han estado ahí guiando a uno sobre qué hacer,… han sido guías en la oscuridad estudiantil y además del ámbito profesional cabe resaltar el lazo que han mantenido hasta llegar a esa confirmación tan ansiada y después de tanto tiempo, lo que refleja como con la constancia y la esperanza se consiguen las cosas. En referencia a los viajes, tanto Maxime como Kent, se han confirmado como dos grandes amigos.
Entre tanto ajetreado movimiento, tocaba despedirse a principios de Junio de los buenos compañeros de mi clase de Francés de la Escuela de Idiomas, y es que realmente se os echa de menos, y más cuando no hay nadie de mi edad en mi nueva clase de Inglés…xd Gracias por todos esos buenos momentos, risas, intercambios, llegadas tardes a clase,… Patri, Bea, Luis ¡podremos boquerón, tiempo al tiempo, no hay que desesperar!, Carlos, Sara, Paula, Carmen, Tamara (foq for fiends…. Con cariño…=P) y mi compi Rocío =PP (ya te has hecho tuenti, eh? =PP al final caerías, te lo dije!!si en verdad hasta me tenías una mihilla de aprecio, admítelo!! xPP)
En Junio también te entregan las notas, y ves cómo ese esfuerzo se te devuelve recompensado, esa satisfacción personal con la seguridad del trabajo bien hecho, esa sensación es bastante buena. También durante el curso, sigue ahí la gente de siempre, amigos desde pequeños, como Gonzalo, que desde siempre nos hemos reído, porque ya desde pequeño era él el que tenía y tiene los puntos de gracia más marcados que el resto, pero era ya Gonzalo decir algo y todo el mundo allí por las paredes riéndose a más no poder… jaja pff qué momentos, Borja y Mori, que desde siempre con el baloncesto y tal los recreos, estuvimos ahí.
Y inmersos ahora sí en pleno Verano, te encuentras con la pandilla veraniega. Y este año aún más. En los momentos en que todo el mundo decía, “pff! Yo ya no voy allí que no hay ambiente!”, y la esperanza empezaba a perderse, aparecieron nuestros amigos de la urbanización ni “Bellavista” ni” Alamar” ni chorradas de esas, sino de nuestros amigos de la urbanización “laperdidaenel5ºpino” mira!!!!! Eh??=PPP veniros pabajo, jaja que vamos  a tener que inventarnos un sistema de transporte nuevo para llegar hasta allí arriba porque vaya!!!!!!!!!! Jajaj, jaja gracias a todos, al torero, a los hermanos jiennenses, a los Colino, a Pepe, así como a los de siempre, y a la visita nueva de este año, que a más de uno alegro, o no es así, torero?? =PP, una francesa muy simpática que según últimos datos, este Verano piensa quedarse como que 6 meses en Rocas del Mar, así que nada, no t podrás quejar eh José!! Que está más “elle t´aime” que ninguna otra vaya… jaja l´amour…
Gracias a Irene, Alvarito y Paula, por ese buen día de barca, al igual que Víctor, Sara y Mori.
Tras todo ello y el magnífico viaje a Washington, con Maia, Alejandro,mis Illescas, los antequeranos, cordobeses, fuengiroleña, rodeña,… en el que no cabe la duda de que disfrutamos más qué nadie, vaya!! Y la verdad que tuvimos suerte con nuestro pedazo de monitora, porque menuda buena persona que es Gloria, y se le agradece lo bien que estuvo con nosotros en todo, (que ya quisieran nuestros amigos, los de la señorita Rotterfeller haber tenido a Gloria, vaya!!pero eso no!! Que Gloria es nuestra monitora!! ;-)
Tras aquello,  recuerdo bien aquella noche en el avión, en la que la Luna y Júpiter salieron y se pusieron en unas 4 horas,…increíble aquello, sumado a las vistas desde el avión, del Mar con los reflejos de las nubes sobre el agua,… en aquel trayecto me estudie todo el trabajo para la exposición que en dos días tendríamos en Mollina. Allí, tuve la ocasión de conocer a dos buenos amigos como son Kevin Zoilo y Pablo Casas, con los que desde el primer momento establecí una buena relación y a quiénes debo agradecer la facilidad que tuvieron para integrarme en el equipo en tan poco tiempo. Y es que allí, además de aprender muchas cosas con Julio sobre nuestro proyecto, conocimos a los catalanes (lo que viene siendo el 50% de los participantes en el Certamen) gente espléndida en todo, así como a nuestro amigo el élfico-QUENYA, el astrónomo,… y cómo no!!, debemos destacar a la gente de nuestra barriada, a Vladimir,  José, Albert,… así como a mis paisanos del Rincón!! Si es que estábamos como en familia! Y menudas noches en la discoteca que nos pegamos.
Después de todo ello, el 4 de Octubre, tocaba la vuelta al cole (el Corte-Inglés…me había hecho una semana especial, claro porque con esto de que volvíamos al cole, “hopefully” por última vez este año pues…y además el 4 de Octubre…que poco más y me saco un concurso de la manga que empalma con el descubrimiento de América porque vaya…) Hay que admitir que no todo ha sido diversión en sentido de fiestas y tal, porque nada más volver, ha sido la peor evaluación que jamás he tenido. La verdad que ha sido como otro de los retos que se me presentan continuamente en la vida, pero este uno de los más durillos. Con el espacio en diédrico que no se ha querido poner de mi parte… menos mal que tengo unos pedazos de compañeros. Y hablando de compañeros, ¡¡menuda clase que tenemos este año, 2ºB!! con ese pedazo de delegado, eh o no, Fortes?? =PP y esa clase, no es broma vaya, en verdad tenemos un pedazo de clase, no porque aquello siga pareciendo la cumbre iberoamericana sino porque además de estar en la clase buena gente, se ve reflejado en la mayoría de los casos el compañerismo que hay, ejemplo de ello, querría resaltar a Mario, Laza, Maci, Valentino, Alberto, Alvarito,…bueno realmente no sé para qué destaco a nadie, si en verdad es toda la clase. Todo el mundo aporta algo a la clase, y la verdad eso está genial, porque además de lo bien que está la clase, hay que admitir que todos somos muy competentes, y eso ayuda a que nos sigamos superando a nosotros mismos, con lo que se consigue aumentar el ambiente de estudio de la clase, cosa que no en muchos colegios pueden afirmar. Y es que hablando de colegios, pff nuestro Colegio está genial. Yo la verdad, es cierto y tal, que ya este año teóricamente es nuestro último año en el Cole, y es que para muchos han sido unos 15 años bastante intensos. El Colegio “Los Olivos” mi segunda casa. Allí, en cada rincón hay 20.000 historias para contar con personas distintas, y es que es ahí donde reside el encanto del Colegio, un Colegio que además de brillar por su situación, espacio, y magníficas instalaciones (ts que ya tenemos pizarras buenas eh?? Nadie puede quejarse ya!!!=PP) destaca por los que están dentro. Aquello, y llegado ya el momento de decirlo tras muchos años, es como una gran familia. Yo sinceramente, voy por los pasillos y me cruzo a Mari la limpiadora, al P. Miguel que ya no me da “sugus” porque bueno el hombre me ve más mayor y tal, pero que a mí, para nada me importaría que cada vez que me lo cruzara me diera un sugu como antaño. Cruzarte con D. Pedro, el director,… y también resaltar la calidad de muchos profesores, que aparte de enseñarte el ámbito de la vida laboral y profesional en sus asignaturas, nos han enseñado a crecer como personas, recuerdo charlas de las de D. Juan Márquez, sobre la importancia de la familia y los amigos, así como aquellas tutorías con Carlos Alés, en las que nadie puede dudarme lo que aprendíamos, así como también la excelente profesora de Matemáticas Elena Llamas, que nos muestran día a día la humanidad de las personas además de las cosas que una cosa a la que llamamos “sociedad” nosotros mismos, nos exige saber. Debo admitir que me siento orgulloso de ser de “Los Olivos” y es por muchas cosas por las que siempre diré que soy de “Los Olivos” el Colegio que me vio crecer. Y por las que, "Los Olivos" será durante muchos años una de mis banderas principales a portar.
Faltaría poco para acabar el año, cuando en el primer fin de semana tendríamos convivencia los grupos. Allí he tenido la suerte de conocer a mucha gente más, como Inma, Marta, Sergio,…
Y es que fue en el Algarrobo, donde aprendí muchas cosas más de mucha gente. Medi, quien siempre ha estado ahí desde pequeño, una noche del silencio la verdad que además de por poco casi lograr un descubrimiento científico y bueno =P, pasamos un buen rato, en el que yo, en esa confianza y silencio en que estuvimos la verdad que también vi simbolizado aquella noche, en aquella vela al de más arriba…gracias por aquel momento! Y también, la vela que le tengo que agradecer es la de Paula G. ya sabes lo que te digo.. gracias por todo....
Muchas personas siempre han estado ahí como Rubén García x 2,... y destacar este año a Crespillo, que se ha ganado mi confianza por ser tan directo, cosa que hay que valorar.
Y las personas destacables de este año han sido:
-Amigo 1:Víctor Moreno: por mostrarme siempre su opinión tal y como es, y por estar ahí siempre, además de verdad.
 -Amigo 2: Pablo P. Cerón: poco puedo decir más que “¿y yo? ¿qué quiero ser de mayor? GUERRERO DE LA LUZ. ;-)
-Persona revelación: José Cerván, quién se ha ganado todo mi respeto, por la nobleza que refleja, así como por nuestras buenas y directas conversaciones. Muchas gracias por todo el apoyo recibido en esta dura evaluación, y ya sbes que ahí estamos para lo que quieras.

Cierto es, que uno ahora está de nuevo con esa incertidumbre de si conseguirá llegar a esa meta tan deseada desde chico o no, este es el año, el año clave, el año de los sueños por excelencia, por ello seguiremos luchando por lo que creemos, porque nuestra voluntad podrá con todo, y nada podrá resistirse, bueno sí sólo una cosa podrá resistirse,...pero no del ámbito estudiantil!

Y tras todo esto, solo me queda agradecer a mis padres todo lo que hacen por mí día a día, que puede que aunque no se lo demuestre con mucha intensidad o frecuencia, la verdad que los admiro totalmente.
Y poco más que contaros, después de haber empezado a escribir a las 21.30, pues nada que van a dar las 3.28. A.M. y aquí que sigo yo… jaja y después de haberme explayado escribiendo, solo me queda decir que hay muchos detalles de muchas personas que es lo que realmente la hace eso, personas, y poco más me queda que deciros que MUCHAS GRACIAS POR TODO A TODOS, ESPERO TENGÁIS UN FELIZ 2011 Y FELICES REYES!


>>>>¡¡BIENVENIDOS AL AÑO DE LOS SUEÑOS, FELIZ 2011!<<<<
Pd: quien haya sido capaz de leérselo entero que avise, que lo invito a lo que quiera,… =PP
pd 2: Soy consciente de que me he dejado en el tintero a mucha gente, ya uno se que cuando hace estas cosas de nombrar y tal, siempre se olvidará a alguien, pero no ha sido por problemas de olvido sino de tiempo, porque sino nos tiramos aquí ya, hasta las pff...perdonad!
José María   JM Pilotito MA-30-12-10

1 comentario:

  1. Muy buen texto tío, refleja perfectamente tu año y ¡se nota que no has parado! jaja
    Sigue así y no cambies, y verás como este 2011 va a ser el mejor año de nuestras vidas
    Un abrazo

    ResponderEliminar